Este documental muestra el trabajo de un profesor, Toshiro Kanamori, durante un año en la escuela pública infantil Minami Kodatsuno de Japón, en la ciudad de Kanazawa (de unos ocho mil habitantes).
En él, se muestra como Toshiro Kanamori, enseña a los niños a descubrir las claves de la felicidad y la convivencia. Su método se basa en educar a los niños desde un ambiente de respeto absoluto entre y desarrollando la empatía. Toshiro Kanamori respeta y empatiza con sus alumnos, enseñando a estos que escuchen sus emociones.Escucharse ayuda a conocerse a si mismo, empatizándo con los demás y traduciéndose esto, en un creciente respeto y sentimiento de felicidad.
Uno de los métodos que utiliza es el de “las cartas del cuaderno”. Los niños escriben a menudo cartas en un cuaderno en las que explican sus sentimientos, qué piensan sobre algo o qué soluciones darían a un problema. Cada día tres niños leen su carta y el resto puede opinar sobre ello. Esto hace que los niños aprendan a buscar en su interior, a mirar hacia sí mismos, a reconocer su individualidad y a dar nombre a sus emociones y por lo tanto a comprender las de los demás.
El documental está disponible en catalán con subtítulos en español. En youtube se puede encontrar dividido en partes bajo el título «Pensando en los demás».